domingo, 23 de marzo de 2025

Si los docentes somos escuchados

Otra educación es posible 

A pocos días de haber asumido Yamandú Orsi como presidente de la república, las nuevas autoridades educativas de la ANEP, encabezadas por el maestro Pablo Caggiani, se aprontan para iniciar su período de gestión, con altas expectativas (y atenta mirada) por parte de los docentes, quienes en la última Asamblea Técnico Docente (ATD) del quinquenio correspondiente al gobierno saliente fueron contundentes en cuanto a la marcha y futuro de la denominada Transformación Educativa.

📚👇

https://elecodigital.com.uy/columnistas/otra-educacion-es-posible-si-los-docentes-somos-escuchados

viernes, 21 de marzo de 2025

Kant, Hobbes y Hegel

 Kant, Hobbes y Hegel


¿Todo acto moral tiene un valor en sí mismo y no por sus consecuencias? 

¿Debemos someternos al Estado para asegurar nuestra protección?

¿Lo propio del ser humano es imponerse sobre los demás?

Los invito a dialogar desde este nuevo compilado para TV Ciudad

👇🦉👇📚



lunes, 17 de marzo de 2025

Sofia ya no rima

 Sofia ya no rima

Letra: Pablo Romero García

Música: Suno IA


Cómo saber que me ibas a dejar

si todo el día te hablaba sobre Marx

No hay Platón que me olvide tu plantón,

ni el Han coreano ni mi espíritu kantiano.


Cómo extraño el poder filosofarte

y al desnudarte susurrarte a Descartes

Abandonaste vivir como ermitaños

y ya ni Nietzsche me compensa tanto daño.


Volvamos a cero y a Foucault ya no te leo

de Hegel juro que por fin me alejaré

y hasta de Heidegger también yo pasaré. 


Vendí el megáfono y no seré Zaratustra

confieso que esto ciertamente ya me asusta


¡Qué vuelva el fuego, por Aquino te lo ruego!

¿Ya te conté que dice Freud en cuanto al ego?


Chau Aristóteles, ¡prefiero que te quedes!

de aquel ensayo arrojé ya los papeles

Tenías razón y muchas veces lo avisaste:

hacer de Sartre realmente era un desastre. 


Y por Voltaire, ojalá quieras volver

es que realmente yo ya no sé lo que hacer

Por suerte siempre tengo a mano la cicuta

beberme un trago y chau a toda esta disputa. 


Y para colmo de la vida, qué ironía

tu padre profe vino a llamarte Sofía

tu padre profe vino a llamarte Sofía. 


Cómo extraño el poder filosofarte

y al desnudarte susurrarte a Descartes. 


Y para colmo de la vida, qué ironía

tu padre profe vino a llamarte Sofía

tu padre profe vino a llamarte Sofía. 


Tu padre profe vino a llamarte Sofía...

👇🎶👇




lunes, 10 de marzo de 2025

Los docentes de mi país

 Los docentes de mi país 

Letra: Pablo Romero García 

Música: Suno IA 


Los docentes con su voz y su saber

construyen nuestro aprender

Nos enseñan a valorar 

y poder transformar 

nuestras vidas en oportunidades


Son motores de libertad 

el amor por la lectura 

los guardianes de nuestra cultura 


Maestras, el porvenir de nuestra tierra

Maestros, en sus luchas nuestros sueños


Los docentes con su voz y su saber

construyen nuestro aprender

Nos enseñan a valorar 

y poder transformar 

nuestras vidas en oportunidades


Son motores de libertad 

El amor por la lectura 

Los guardianes de nuestra cultura 


Profesores, del futuro sus cultores

Profesoras, en sus luchas nuestra historia 


Forjando el porvenir 

motores de libertad 

hacedores de la igualdad

docentes de mi país 


Forjando el porvenir 

motores de libertad 

hacedores de la igualdad

docentes de mi país 


Desde las aulas

en las calles 

y en sus pizarras 

levantando las banderas

de justas causas


Forjando el porvenir 

motores de libertad 

hacedores de la igualdad

docentes de mi país 


Forjando el porvenir 

motores de libertad 

hacedores de la igualdad

docentes de mi país

👇🎶👇



lunes, 3 de marzo de 2025

Epicuro, Schopenhauer y los sofistas

¿En la vida sencilla está la clave de la felicidad? ¿Debe la muerte preocuparnos?

¿Para no sufrir, debemos anular el deseo?

¿Es la verdad una construcción retórica?

A seguir pensando juntos desde este nuevo compilado merlinesco 🦉


También se puede ver en:

https://www.facebook.com/share/v/19wyD7d2cQ/

viernes, 21 de febrero de 2025

Maquiavelo, Foucault y Debord

¿El fin justifica los medios? ¿La política? 

¿Qué es lo normal? ¿El poder vigila y castiga?

¿Vivimos en una sociedad del espectáculo que se hace selfies al ombligo?. 

En este compilado, desde la serie Merlí, abordo tales cuestiones. ¡Gracias TV Ciudad por la vital apuesta por la filosofía (y por la cultura)!🦉👇



miércoles, 19 de febrero de 2025

Sócrates, Platón y Aristóteles

En este compilado de los primeros tres videoclips realizados en TV Ciudad para la exhibición de la serie catalana Merli, coloco en escena la tríada de maestros de la filosofía griega: Sócrates, Platón y Aristóteles.🦉👇



La mayoría de los videoclips pueden verse en:

domingo, 26 de enero de 2025

El educar como un acto ético (y la vital tarea de los jóvenes agremiados)

Hace un tiempo atrás debatíamos con Pablo Carrasco en el programa Polémica en el bar, en tanto el empresario ganadero consideraba que los estudiantes son como inquilinos de un campo, no pueden tener actividad gremial y el director liceal es un empleado que no está para entender sino para obedecer. En primera instancia, vale aclarar que estamos en plena democracia y que la actividad gremial de los alumnos de un centro educativo está contemplada, está amparada, en el propio estatuto del estudiante (artículos 11 a 13), pero fuera de esta aclaración normativa, resulta clave señalar que el estudiante es el centro del hecho educativo (y no un inquilino de un campo ganadero), resaltar el rol de liderazgo pedagógico de un director liceal (que no es un simple capataz obedeciendo órdenes de desalojo) y la importancia de brindar espacios de autonomía a las direcciones liceales (asunto planteado en la letra por la reforma educativa pero nunca puesta en práctica, sino todo lo contrario como la misma situación del IAVA lo dejó en evidencia), el recurso a la nefasta figura de "insubordinación" de la época dictatorial como figura sancionatoria por parte del gobierno, la concepción del educar como un acto ético y la vital tarea de los jóvenes agremiados.

Se ve en: https://fb.watch/xS551ZstFY/

sábado, 18 de enero de 2025

Entrevistado en A Contra Corriente

Dialogando, en la rambla de la ciudad de Mercedes, con el colega fraybentino Alejandro Roverano para su espacio de entrevistas "A Contra Corriente", abordando los principales desafíos que tenemos en materia educativa y social. 

A seguir pensando juntos. Otra educación es posible! 👍📚👇

https://www.facebook.com/pabloromerogarcia74/posts/pfbid02PuBU9Uf6FWZTcm1R3qcexyuXRkNWy4uiVawCCYJfBWGaMbyNLhBHYDqvbvWwTZm6l

martes, 14 de enero de 2025

"La reforma ha dejado un vínculo roto con los docentes"

Entrevistado en Crónicas FM de la ciudad de Mercedes, dialogamos sobre la "transformación educativa" en curso y los desafíos socioeducativos que tenemos por delante. 

Y reflexionamos, ya en el segundo bloque del programa, sobre la muerte, la búsqueda de trascendentalidad (y hasta de la reencarnación!) y respecto del papel vital, en términos formativos, de la cultura universal y el sentido humanista del acto educativo.

Se ve en: https://fb.watch/xS4Kgfk7-P/

sábado, 11 de enero de 2025

El rol de la ATD, la formación docente y la reforma educativa

Charlando con Pablo Caggiani, futuro presidente del Codicen, en diálogo para el Instituto Paso Morlán, sobre el rol de las ATD, la formación permanente en ejercicio de los docentes, los recortes de horas de coordinación de la reforma educativa y la importancia del trabajo en los territorios. 📚👍

Se ve en: https://fb.watch/xS4p2oXbkU/