domingo, 7 de septiembre de 2025

Charlas sobre educación en el interior del país

El jueves 11 estaré dialogando en el IFD de Fray Bentos sobre Educar en la era de la incomunicación 📚

Y el 18/9 estaré charlando con colegas de Maldonado y Lavalleja, el 23/9 en Cerp de Florida, el 9/10 en IFD de Artigas y el 23/10 en IFD de Melo.

¡A seguir pensando juntos!📚


sábado, 30 de agosto de 2025

Educar no es escanear rostros

Mi posición frente a la propuesta del Plan Piloto de la ANEP que pretende colocar cámaras de reconocimiento facial en liceos del país para controlar la asistencia de estudiantes.

"Convertir a los estudiantes en una combinación numérica biométrica no soluciona la inasistencia, pero sí rompe la confianza con la institución"

👇

https://cadenadelmar.uy/local/profesor-pablo-romero-convertir-a-los-estudiantes-en-una-combinacion-numerica-biometrica-no-soluciona-la-inasistencia-pero-si-rompe-la-confianza-con-la-institucion-12541

Educar no es escanear rostros

👇

https://www.agesor.com.uy/noticia.php?id=79550

Un “disparate” la colocación de cámaras de reconocimiento facial

👇

https://elecodigital.com.uy/columnistas/un-disparate-la-colocacion-de-camaras-de-reconocimiento-facial/

Reconocimiento facial en liceos: ¿avance o retroceso educativo?

👇


https://www.youtube.com/watch?v=vdU0CqseHOw



viernes, 22 de agosto de 2025

Entrevista a Isabel Jaureguy

En junio de 2018 le realicé esta entrevista a Isabel Jaureguy que realmente vale la pena escuchar por la notable lucidez y actualidad de sus planteos, abordando la importancia del papel del Consejero docente, de los cambios en la conducción de secundaria, del rol sindical, de una educación que priorice los contenidos por sobre el enfoque competencial, del presupuesto educativo del 6%, planteando su mirada sobre las propuestas de Eduy21 y la "guerra" declarada a los sindicatos, la autocrítica y la reivindicación de los espacios colectivos, su postura frente al planteo de la eliminación de la repetición, su defensa de la cultura general y los motivos de sus elogios para la prof. Ana Olivera, entre otros puntos claves para seguir pensando junto a ella. 

Este 22 de agosto Isabel hubiese cumplido 66 años. Una gran persona, generosa y solidaria, cuya partida representa una pérdida muy importante para nuestro campo educativo. Aprender al escucharla, atender sus planteos y continuar su trabajo es parte de la tarea que nos debemos.

👇

https://www.facebook.com/share/v/16KtyNyX1U/


jueves, 17 de julio de 2025

Sofía ya no rima

Sofía ya no rima

🎵👇

https://www.facebook.com/share/v/17A4nh7Rue/


Cómo saber que me ibas a dejar

si todo el día te hablaba sobre Marx

No hay Platón que me olvide tu plantón

ni el Han coreano

ni mi espíritu kantiano.

Cómo extraño el poder filosofarte

y al desnudarte susurrarte a Descartes

Abandonaste vivir como ermitaños

y ya ni Nietzsche me compensa tanto daño.

Volvamos a cero

y a Foucault ya no te leo

de Hegel juro que por fin me alejaré

y hasta de Heidegger también yo pasaré. 

Vendí el megáfono

y no seré Zaratustra

confieso que esto

ciertamente ya me asusta

¡Qué vuelva el fuego, 

por Aquino te lo ruego!

¿Ya te conté que dice Freud 

en cuanto al ego?

Chau Aristóteles, ¡prefiero que te quedes!

de aquel ensayo arrojé ya los papeles

Tenías razón y muchas veces lo avisaste:

hacer de Sartre realmente era un desastre. 

Y por Voltaire,

ojalá quieras volver

es que realmente yo 

ya no sé lo que hacer

Por suerte siempre tengo a mano la cicuta

beberme un trago

y chau a toda esta disputa. 

Y para colmo de la vida, qué ironía

tu padre profe vino a llamarte Sofía

tu padre profe vino a llamarte Sofía. 

Cómo extraño el poder filosofarte

y al desnudarte susurrarte a Descartes. 

Y para colmo de la vida, qué ironía

tu padre profe vino a llamarte Sofía

tu padre profe vino a llamarte Sofía. 

Tu padre profe vino a llamarte Sofía...

Letra: Pablo Romero García

lunes, 14 de julio de 2025

Ángel de la madrugada

 Ángel de la madrugada 

🎵👇

https://www.facebook.com/share/v/1CKkLeC1zy/


Ángel de la madrugada  

mil veces abandonada

Ángel de la madrugada

y de la resaca existencial 

belleza abismal, ¡abismal! 

me disuelve en sus poros

me salva de todo mal

Y al séptimo día

de mi ser en agonía 

descanso en sus caderas

Y mi alma viaja ligera 

en el evangelio de sus besos 

que calan hasta los huesos

Ángel de la madrugada

y de la resaca existencial 

belleza abismal, ¡abismal! 

me disuelve en sus poros

me salva de todo mal

Y al séptimo día

de mi ser en agonía 

descanso en sus caderas

y mi alma viaja ligera 

en el evangelio de sus besos 

que calan hasta los huesos

Y nadie me cuida 

y nadie me ama 

como el ángel 

de la madrugada

Angel de la madrugada

y de la resaca existencial

belleza abismal

sus besos calan 

hasta los huesos

Y nadie me cuida 

y nadie me ama 

como el ángel 

de la madrugada

Angel de la madrugada

y de la resaca existencial

belleza abismal

sus besos calan 

hasta los huesos

Sus besos calan

Letra: Pablo Romero García

Dialogando sobre educación en el programa AFD

Dialogando sobre educación en el programa AFD (VivoTV/Nuevo Siglo),donde charlamos sobre la situación en Uruguay y las expectativas tras el cambio de la gobernanza educativa (y donde también sorteamos "desafíos" propuestos, incluyendo mi primera vez enfrentando una "tirada de cartas" 😃)

👇

https://www.youtube.com/live/1nuL5MNJhhU

jueves, 3 de julio de 2025

Zizek, Butler y Engels

¿Vivimos en una sociedad de vínculos descafeinados?

¿El sexo de una persona es un concepto sociológico?

¿Es la familia un aparato ideológico del estado?

El amor, el concepto de género y la familia en este compilado de clips para TV Ciudad sobre serie Merlí 🦉👇

https://www.facebook.com/share/v/1BBoeJSRK9/

martes, 1 de julio de 2025

Efímeros

 Efímeros

🎵👇

https://www.facebook.com/share/v/1Axomrn4tv/


Una guiñada del azar

un elefante en un bazar

ecos de la eternidad

perdidos, efímeros 

Quizás el ocio de un dios

hijos de la insurrección

donde elegimos 

la aventura de la trama 

los vaivenes de quien ama

la poesía a su ausencia

y el verso como esencia

los inventarios del olvido

el encanto del desencanto

y los verbos que dudan...

aunque sin dudas 

tu cuerpo y los hipnóticos 

pliegues de tu piel 

y despertarnos al final 

de los inviernos

en el tiempo sin tiempos

de tus besos escépticos. 

Caen las sombras del día 

y en tu hermosa lejanía 

somos 

una guiñada del azar

un elefante en un bazar 

ecos de la eternidad

perdidos, efímeros

Caen las sombras del día 

y en tu hermosa lejanía 

somos 

una guiñada del azar

un elefante en un bazar 

ecos de la eternidad

perdidos, efímeros

Perdidos, efímeros

Letra: Pablo Romero García

miércoles, 25 de junio de 2025

Receso invernal y desigualdad educativa

"Cuando aterrizamos en los tiempos áulicos y de institucionalidad propuestos por el sistema educativo formal, nos encontramos con que claramente resultan abrumadores y expulsivos para nuestros jóvenes."

👇

https://www.uypress.net/Columnistas/Receso-invernal-y-desigualdad-educativa-Pablo-Romero-Garcia-uc145243

lunes, 9 de junio de 2025

¿Y si priorizamos la cultura uruguaya en la ANEP?

 "Ciertamente, una deuda histórica y una falencia a nivel de los derechos que deben priorizarse en la agenda educativa."

👇

https://www.uypress.net/Columnistas/-Y-si-priorizamos-a-la-cultura-uruguaya-en-la-ANEP-Pablo-Romero-Garcia-uc144979

jueves, 5 de junio de 2025

Pensando juntos

Dialogando con la periodista Graciela Bacino, para su blog Sentido tienen las cosas, sobre la vigencia y auge del estoicismo. 

👇

https://sentidotienenlascosas.blogspot.com/2025/06/pensando-juntos.html

miércoles, 4 de junio de 2025

El fenómeno de la narcocultura y su impacto en la sociedad

"En Las Cosas en su Sitio hablamos del fenómeno de la narcocultura y su impacto en la sociedad a raíz de la carta de Sebastián Marset con el análisis del filósofo y docente Pablo Romero García".

👇

https://x.com/Pabloromero74/status/1930334079435538611

 El informe completo de José "Pepe" Sena

👇

https://www.sarandi690.com.uy/2025/06/04/el-fenomeno-de-la-narcocultura-y-su-impacto-en-la-sociedad

viernes, 23 de mayo de 2025

Charla a partir de la serie Adolescencia

Excelente instancia de reflexión y diálogo en la Sociedad Urbana Villa Dolores, a partir de la serie Adolescencia. ¡A seguir pensando juntos!

👇

https://cooltivarte.com/portal/charla-a-partir-de-la-serie-adolescencia-aterrizaje-en-villa-dolores/

lunes, 5 de mayo de 2025

Los desafíos de las nuevas autoridades educativas

"El pasado jueves 27 de marzo asumieron las nuevas autoridades educativas de la ANEP, encabezadas por el maestro Pablo Caggiani, con altas expectativas (y atenta mirada) por parte de los docentes"

domingo, 20 de abril de 2025

Educar en la era de la incomunicación

A partir de las series Adolescencia y Merlí, dialogamos sobre los desafíos de educar en tiempos de incomunicación, desconexión e impulsividad, y la importancia de la reflexión filosófica en vínculo con la vida cotidiana, junto a Raquel Daruech, invitado en su programa La sed y el agua

https://youtu.be/A_lYsNnen24

sábado, 19 de abril de 2025

La pública felicidad

 La pública felicidad


Que los más infelices

sean los más privilegiados


Entre la libertad y el despotismo

Nada podemos esperar si no es

de nosotros mismos


Todo tirano tiembla

y enmudece 

ante el paso majestuoso

de los hombres libres


No hay nada más sagrado 

que la voluntad de los pueblos

Igual dignidad e iguales derechos


Todo tirano tiembla 

y enmudece


Nada podemos esperar si no es

de nosotros mismos 


La pública felicidad

que los más infelices

sean los más privilegiados


No hay nada más sagrado 

que la voluntad de los pueblos 


Con libertad

ni ofendo ni temo

Con libertad

ni ofendo ni temo 


Todo tirano tiembla

y enmudece


Todo tirano tiembla

¡Tiranos temblad! 

¡Tiranos temblad!

Ohhhhhh


Entre la libertad y el despotismo

Nada podemos esperar si no es

de nosotros mismos


Todo tirano tiembla

y enmudece 

ante el paso majestuoso

de los hombres libres. 


¡Tiranos temblad! 


La pública felicidad

que los más infelices

sean los más privilegiados


La pública felicidad

va alumbrando con su voz 

la oscuridad


Y hasta las piedras saben 

a dónde va

Y hasta las piedras saben 

a dónde va


Y de fogón en fogón se oye la voz

se oye la voz

se oye la voz

se oye la voz 


Que los más infelices

sean los más privilegiados 

la pública felicidad 

va alumbrando con su voz 

la oscuridad




lunes, 7 de abril de 2025

Dialogando sobre la serie Adolescencia

Esta vez no estuve participando en La Mesa de los Filósofos ni fui invitado como especialista en educación, sino en calidad de padre, para dialogar sobre la serie Adolescencia (aunque el educador estuvo muy presente). ¡Temas claves!

https://enperspectiva.uy/en-perspectiva-programa/entrevistas/adolescencia-en-una-mesa-especial-que-piensan-los-padres-y-las-madres-de-esta-serie-se-identifican-con-lo-que-refleja/







domingo, 23 de marzo de 2025

Si los docentes somos escuchados

Otra educación es posible 

A pocos días de haber asumido Yamandú Orsi como presidente de la república, las nuevas autoridades educativas de la ANEP, encabezadas por el maestro Pablo Caggiani, se aprontan para iniciar su período de gestión, con altas expectativas (y atenta mirada) por parte de los docentes, quienes en la última Asamblea Técnico Docente (ATD) del quinquenio correspondiente al gobierno saliente fueron contundentes en cuanto a la marcha y futuro de la denominada Transformación Educativa.

📚👇

https://elecodigital.com.uy/columnistas/otra-educacion-es-posible-si-los-docentes-somos-escuchados

viernes, 21 de marzo de 2025

Kant, Hobbes y Hegel

 Kant, Hobbes y Hegel


¿Todo acto moral tiene un valor en sí mismo y no por sus consecuencias? 

¿Debemos someternos al Estado para asegurar nuestra protección?

¿Lo propio del ser humano es imponerse sobre los demás?

Los invito a dialogar desde este nuevo compilado para TV Ciudad

👇🦉👇📚



lunes, 10 de marzo de 2025

Los docentes de mi país

 Los docentes de mi país 

Letra: Pablo Romero García 

Música: Suno IA 


Los docentes con su voz y su saber

construyen nuestro aprender

Nos enseñan a valorar 

y poder transformar 

nuestras vidas en oportunidades


Son motores de libertad 

el amor por la lectura 

los guardianes de nuestra cultura 


Maestras, el porvenir de nuestra tierra

Maestros, en sus luchas nuestros sueños


Los docentes con su voz y su saber

construyen nuestro aprender

Nos enseñan a valorar 

y poder transformar 

nuestras vidas en oportunidades


Son motores de libertad 

El amor por la lectura 

Los guardianes de nuestra cultura 


Profesores, del futuro sus cultores

Profesoras, en sus luchas nuestra historia 


Forjando el porvenir 

motores de libertad 

hacedores de la igualdad

docentes de mi país 


Forjando el porvenir 

motores de libertad 

hacedores de la igualdad

docentes de mi país 


Desde las aulas

en las calles 

y en sus pizarras 

levantando las banderas

de justas causas


Forjando el porvenir 

motores de libertad 

hacedores de la igualdad

docentes de mi país 


Forjando el porvenir 

motores de libertad 

hacedores de la igualdad

docentes de mi país

👇🎶👇



lunes, 3 de marzo de 2025

Epicuro, Schopenhauer y los sofistas

¿En la vida sencilla está la clave de la felicidad? ¿Debe la muerte preocuparnos?

¿Para no sufrir, debemos anular el deseo?

¿Es la verdad una construcción retórica?

A seguir pensando juntos desde este nuevo compilado merlinesco 🦉


También se puede ver en:

https://www.facebook.com/share/v/19wyD7d2cQ/

viernes, 21 de febrero de 2025

Maquiavelo, Foucault y Debord

¿El fin justifica los medios? ¿La política? 

¿Qué es lo normal? ¿El poder vigila y castiga?

¿Vivimos en una sociedad del espectáculo que se hace selfies al ombligo?. 

En este compilado, desde la serie Merlí, abordo tales cuestiones. ¡Gracias TV Ciudad por la vital apuesta por la filosofía (y por la cultura)!🦉👇



miércoles, 19 de febrero de 2025

Sócrates, Platón y Aristóteles

En este compilado de los primeros tres videoclips realizados en TV Ciudad para la exhibición de la serie catalana Merli, coloco en escena la tríada de maestros de la filosofía griega: Sócrates, Platón y Aristóteles.🦉👇



La mayoría de los videoclips pueden verse en:

domingo, 26 de enero de 2025

El educar como un acto ético (y la vital tarea de los jóvenes agremiados)

Hace un tiempo atrás debatíamos con Pablo Carrasco en el programa Polémica en el bar, en tanto el empresario ganadero consideraba que los estudiantes son como inquilinos de un campo, no pueden tener actividad gremial y el director liceal es un empleado que no está para entender sino para obedecer. En primera instancia, vale aclarar que estamos en plena democracia y que la actividad gremial de los alumnos de un centro educativo está contemplada, está amparada, en el propio estatuto del estudiante (artículos 11 a 13), pero fuera de esta aclaración normativa, resulta clave señalar que el estudiante es el centro del hecho educativo (y no un inquilino de un campo ganadero), resaltar el rol de liderazgo pedagógico de un director liceal (que no es un simple capataz obedeciendo órdenes de desalojo) y la importancia de brindar espacios de autonomía a las direcciones liceales (asunto planteado en la letra por la reforma educativa pero nunca puesta en práctica, sino todo lo contrario como la misma situación del IAVA lo dejó en evidencia), el recurso a la nefasta figura de "insubordinación" de la época dictatorial como figura sancionatoria por parte del gobierno, la concepción del educar como un acto ético y la vital tarea de los jóvenes agremiados.

Se ve en: https://fb.watch/xS551ZstFY/

sábado, 18 de enero de 2025

Entrevistado en A Contra Corriente

Dialogando, en la rambla de la ciudad de Mercedes, con el colega fraybentino Alejandro Roverano para su espacio de entrevistas "A Contra Corriente", abordando los principales desafíos que tenemos en materia educativa y social. 

A seguir pensando juntos. Otra educación es posible! 👍📚👇

https://www.facebook.com/pabloromerogarcia74/posts/pfbid02PuBU9Uf6FWZTcm1R3qcexyuXRkNWy4uiVawCCYJfBWGaMbyNLhBHYDqvbvWwTZm6l

martes, 14 de enero de 2025

"La reforma ha dejado un vínculo roto con los docentes"

Entrevistado en Crónicas FM de la ciudad de Mercedes, dialogamos sobre la "transformación educativa" en curso y los desafíos socioeducativos que tenemos por delante. 

Y reflexionamos, ya en el segundo bloque del programa, sobre la muerte, la búsqueda de trascendentalidad (y hasta de la reencarnación!) y respecto del papel vital, en términos formativos, de la cultura universal y el sentido humanista del acto educativo.

Se ve en: https://fb.watch/xS4Kgfk7-P/

sábado, 11 de enero de 2025

El rol de la ATD, la formación docente y la reforma educativa

Charlando con Pablo Caggiani, futuro presidente del Codicen, en diálogo para el Instituto Paso Morlán, sobre el rol de las ATD, la formación permanente en ejercicio de los docentes, los recortes de horas de coordinación de la reforma educativa y la importancia del trabajo en los territorios. 📚👍

Se ve en: https://fb.watch/xS4p2oXbkU/