Por arrancar esta mañana la entrevista que me hicieron en el programa El despertador, de Crónicas Fm de la ciudad de Mercedes, conducido por Leonardo Armand Pilon, donde dialogamos sobre hechos de violencia que hemos transitado en los últimos tiempos y que atraviesan nuestra sociedad, el papel de la educación y la transformación educativa en curso, entre otros asuntos.
Comparto el programa completo (los 32 minutos de la entrevista se ubican entre 1:19:00 y 1:51:00). https://fb.watch/i0a7IjAC3D/
Invitado por el colega peruano Vladimir Sosa, comparto charla con sus alumnos de formación docente, donde abordamos el campo educativo desde su intrínseca dimensión ética y política y en clave regional. Sigamos pensando juntos, tendiendo redes latinoamericanas.
Dialogando con el periodista Víctor Rodríguez sobre la reforma educativa en curso.
"El gobierno uruguayo ha propuesto un proyecto de Reforma Educativa que viene recogiendo adhesiones y rechazos desde distintos sectores de la sociedad.
"Para conocer más sobre lo que se propone, lo que se cuestiona y lo que necesita la educación en el país para adecuarse a los desafíos del SXXI, dialogamos con el docente, escritor e investigador Pablo Romero García
00:00 Presentación
02:51 ¿De qué va esta reforma educativa y cuál es la necesidad de realizarla?
18:07 ¿Qué le genera a los docentes escuchar a las autoridades decir que con relación a la reforma no le van a dar la derecha a nadie?
24:04 ¿Cuál es el debate sobre contenidos y competencias de los cuales habla la reforma?
32:22 ¿Más allá de los contenidos y las competencias, qué lugar ocupan las herramientas y potencialidades de las nuevas tecnologías en esta reforma educativa?
41:16 Espacio para preguntas y respuestas
49:27 ¿Hay o habría espacio para plantear una mesa de diálogo nacional para lograr un acuerdo nacional sobre la transformación educativa que el país necesita?
54:05 ¿Es posible pensar en una reforma educativa sin incluir en ella una reforma comunicacional y cultural? "
Profesor de Filosofía, posgraduado como Especialista en Política y Gestión de la Educación Universidad CLAEH).
Docente de Ética en Universidad CLAEH. Profesor de Filosofía y de Informática en educación secundaria.
Autor del premiado libro Sobre el sentido de educar (Ediciones B-Penguin Random House), publicado en 2021.
Conferencista y articulista a nivel nacional e internacional sobre temas educativos y filosóficos, se ha desempeñado como docente de Teoría y Práctica de la Argumentación en la Universidad Católica y ha realizado ciclos de columnas de Filosofía en radio El Espectador y en el canal TVCiudad y conducido el programa "Punto F, el placer de pensar" en Ciudadela FM.
Correos: pabloromero7@gmail.com - contacto@pabloromerogarcia.com
Facebook:
https://www.facebook.com/pabloromerogarcia74
Whatsapp: +59899507467