miércoles, 5 de abril de 2023

Polémica sobre violencia en centros educativos

Participando en el programa Polémica en el bar (canal 10), abordando la problemática relacionada con los reiterados episodios de violencia en instituciones educativas.

Fragmentos 

Iniciando el debate, planteando la importancia de abordar el vínculo entre la violencia y el uso de las redes sociales (incluyendo el violento estigma y estilo de alguna senadora) y el espacio educativo como un ámbito de valores, atravesado por el afuera. https://fb.watch/k6p7VZJj8J/

Es clave el trabajo en los territorios, con apoyos ministeriales, atendiendo violencia material y cultural, revincular familias, invertir en equipos multidisciplinarios. En un tema que va más allá de las instituciones educativas, los docentes "vamos a la guerra con un tenedor". https://fb.watch/k6popwVg7C/

Con recursos finitos, es clave invertir en lo necesario en educación: por ejemplo, priorizar equipos multidisciplinarios por sobre "mentores" o campañas publicitarias que parecen campañas presidenciales. Como lo planteo en el intercambio, hay cuestiones de empatía. https://fb.watch/k6prOmkaw_/

Los docentes terminamos cumpliendo diversos roles en un marco de emergencia social y es vital recibir el apoyo de otras instituciones estatales, en el entendido de que "lo importante es poder generar una convivencia mejor y una mejor sociedad", "invertir en la formación humana". https://fb.watch/k6pvcnnIxC/

El rol de los padres, el cambio generacional y la puesta de límites, y el estado de desborde con que los recibimos en los liceos, en el marco de una cultura de la imagen donde ser es aparecer, aunque sea de manera negativa. Necesitamos volver a la vital pregunta por el sentido. https://fb.watch/k6py5VNhMi/

No podemos atender la problemática de la violencia y la emergencia social que viven muchas de nuestras familias desde instituciones educativas que marquen una línea divisoria entre el afuera y el adentro. No podemos despersonalizar a nuestros estudiantes. Es un problema de todos. https://fb.watch/k6pBFkIKm9/

El programa completo se ve en: https://youtu.be/iQD8sWdQuoI O aquí mismo:






jueves, 2 de marzo de 2023

Comienzo de clases y reforma educativa

En La mañana en Camino, dialogando (minuto 75 a 109, en el video con el programa completo) sobre el comienzo de las clases y abordando algunos de los principales aspectos problemáticos que presenta la reforma educativa en curso.

 


miércoles, 1 de marzo de 2023

Problemas de la reforma educativa

Dialogando con la periodista Ana María Mizrahi, en Radio Sarandí, sobre la reforma educativa, planteando los problemas de forma y contenido que presenta, la importancia central de las ATD y del Congreso Nacional de Educación, y el papel vital de descontextualización que tiene la educación.



También se puede ver y escuchar en:

https://fb.watch/j22XntESI5/