Entrevista en Hoy no es un día cualquiera (1410 AM), programa conducido por Cris Richieri, donde reflexionamos sobre la violencia en espacios escolares, la situación del IAVA, las dificultades del mundo adulto para resolver -y mediar en- conflictos, y el inicio de la reforma educativa.
Debatiendo en el programa Polémica en el bar (canal 10) sobre el conflicto desatado en relación al liceo IAVA
Fragmentos
Mi planteo inicial sobre el conflicto: la sanción desmedida, lo patrimonial, la importancia de los gremios estudiantiles, las autoridades y la clave educativa, la valoración realizada por el director de la institución. https://fb.watch/k6rl_lYHel/
El estudiante como el centro del hecho educativo, el rol de liderazgo pedagógico de un director liceal y la importancia de brindar espacios de autonomía, la figura de "insubordinación" de época dictatorial, el educar como un acto ético y la vital tarea de los jóvenes agremiados. https://fb.watch/k6roqo1Z_t/
Frente al gravísimo planteo de armar "listas negras" de alumnos, la amenazante sugerencia de que si no los "frenamos" podemos terminar con gobiernos de ultraderecha, y en un mundo adulto que genera la violencia, la importancia del cómo comunicamos y protegemos a nuestros jóvenes. https://fb.watch/k6rqG2M7uF/
Como sociedad, nos enfrentamos al problema del uso cada vez más habitual y brutal de las redes sociales como espacios de violencia, naturalizando desbordes frente a diferencias. Es un problema grave, ético, educativo, de primer orden. Es fundamental proteger a nuestros jóvenes. https://fb.watch/k6rubgIPWB/
La importancia de los gremios estudiantiles, amparados por el propio Estatuto del estudiante, espacios fundamentales para el mejoramiento de nuestra democracia y la práctica política (en su más amplia acepción), nutriendo diversos sectores. https://fb.watch/k6rw3_pttC/
¿Por qué el nuevo Reglamento de Evaluación del Estudiante (REDE) supone una flexibilización inédita en la evaluación y pasaje de grado y qué consecuencias negativas traería consigo para el aprendizaje de nuestros jóvenes?
Profesor de Filosofía, posgraduado como Especialista en Política y Gestión de la Educación Universidad CLAEH).
Docente de Ética en Universidad CLAEH. Profesor de Filosofía y de Informática en educación secundaria.
Autor del premiado libro Sobre el sentido de educar (Ediciones B-Penguin Random House), publicado en 2021.
Conferencista y articulista a nivel nacional e internacional sobre temas educativos y filosóficos, se ha desempeñado como docente de Teoría y Práctica de la Argumentación en la Universidad Católica y ha realizado ciclos de columnas de Filosofía en radio El Espectador y en el canal TVCiudad y conducido el programa "Punto F, el placer de pensar" en Ciudadela FM.
Correos: pabloromero7@gmail.com - contacto@pabloromerogarcia.com
Facebook:
https://www.facebook.com/pabloromerogarcia74
Whatsapp: +59899507467