jueves, 20 de abril de 2023

Violencia liceal, conflicto en IAVA y reforma educativa

Entrevista en Hoy no es un día cualquiera (1410 AM), programa conducido por Cris Richieri, donde reflexionamos sobre la violencia en espacios escolares, la situación del IAVA, las dificultades del mundo adulto para resolver -y mediar en- conflictos, y el inicio de la reforma educativa.

Se puede escuchar en: 

https://open.spotify.com/episode/55U2ksoS7QQ50eZq9lOBSP

También en:  https://twitter.com/Pabloromero74/status/1650475250126028800

lunes, 17 de abril de 2023

Debate sobre conflicto en el liceo IAVA

Debatiendo en el programa Polémica en el bar (canal 10) sobre el conflicto desatado en relación al liceo IAVA

Fragmentos

Mi planteo inicial sobre el conflicto: la sanción desmedida, lo patrimonial, la importancia de los gremios estudiantiles, las autoridades y la clave educativa, la valoración realizada por el director de la institución. https://fb.watch/k6rl_lYHel/

El estudiante como el centro del hecho educativo, el rol de liderazgo pedagógico de un director liceal y la importancia de brindar espacios de autonomía, la figura de "insubordinación" de época dictatorial, el educar como un acto ético y la vital tarea de los jóvenes agremiados. https://fb.watch/k6roqo1Z_t/

Frente al gravísimo planteo de armar "listas negras" de alumnos, la amenazante sugerencia de que si no los "frenamos" podemos terminar con gobiernos de ultraderecha, y en un mundo adulto que genera la violencia, la importancia del cómo comunicamos y protegemos a nuestros jóvenes. https://fb.watch/k6rqG2M7uF/

Como sociedad, nos enfrentamos al problema del uso cada vez más habitual y brutal de las redes sociales como espacios de violencia, naturalizando desbordes frente a diferencias. Es un problema grave, ético, educativo, de primer orden. Es fundamental proteger a nuestros jóvenes. https://fb.watch/k6rubgIPWB/

La importancia de los gremios estudiantiles, amparados por el propio Estatuto del estudiante, espacios fundamentales para el mejoramiento de nuestra democracia y la práctica política (en su más amplia acepción), nutriendo diversos sectores. https://fb.watch/k6rw3_pttC/

El programa completo se ve en: https://youtu.be/_XZGU6WaaZI O aquí mismo:





miércoles, 12 de abril de 2023

Reforma educativa: flexibilización y calidad de aprendizajes

¿Por qué el nuevo Reglamento de Evaluación del Estudiante (REDE) supone una flexibilización inédita en la evaluación y pasaje de grado  y qué consecuencias negativas traería consigo para el aprendizaje de nuestros jóvenes?

Mi planteo en programa En Perspectiva (Radiomundo, 1170 AM): https://enperspectiva.uy/home/la-transformacion-educativa-traera-un-empeoramiento-en-los-procesos-de-los-alumnos-no-es-por-el-mero-hecho-de-eliminar-la-repeticion-que-vamos-a-mejorar-la-calidad-del-aprendizaje-dijo-el-docent/

O puede escucharse también directamente en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=RnkLpvgGzm8