Estimados/as, comparto programa de TV Ciudad sobre la vida y pensamiento del filósofo Vaz Ferreira, conducido por la periodista Rosina Mallarini, en el que participé como invitado junto a mi colega Agustín Courtoisie.
En la primera parte del programa se planteó la caracterización general del filosofar en Vaz y se abordó en particular sus ideas respecto de la tierra de habitación, el proyecto de parque escolares y su perspectiva respecto de los problemas sociales a través de su idea de los mínimos sociales.
Lo ven en: http://www.youtube.com/watch?v=kv7edwDsqxo o http://youtu.be/kv7edwDsqxo
En la segunda parte del programa abordamos la vigencia de su obra Lógica viva: su “terapéutica” contra los errores habituales en los que caemos en nuestras discusiones y los alcances de su ética de la argumentación pensada en términos de alguno de los actuales debates públicos; su propuesta de equilibrio entre el viejo dilema de igualdad y libertad; su actual ausencia en los espacios académicos filosóficos; la vigencia y renacimiento de su proyecto de tierra de habitación; la valoración ideológica equivocada -y el olvido como consecuencia- de parte de la generación del 45 respecto de la obra de Vaz; su humanismo y su filosofía social presente en su mirada respecto de la propiedad de la tierra; su visión de lo educativo y su crítica al funcionamiento “crediticio” de la enseñanza y las instituciones educativas; la perspectiva de la filosofía en la plaza.
Lo ven en: http://www.youtube.com/watch?v=IPEQJ3Vwl_8 o http://youtu.be/IPEQJ3Vwl_8
Como siempre, son bienvenidos en este espacio sus comentarios sobre los temas planteados.
Excelente. Este es el tipo de televisión que necesitamos. Me quedé con ganas de mucho más.
ResponderEliminarsaludos
Víctor